Plan de estudio

Profesorado de educación secundaria en Filosofía   –  Res. 850 DGE 15

  • Acerca de la carrera
  • Plan de estudio

 

Acerca de la carrera

Profesores de Filosofía

Para enseñar a hacer buenas preguntas…

Qué… ¿Qué es el hombre? ¿Qué es la verdad? ¿Qué es la realidad? ¿Qué hay más allá de lo que percibo?

Cómo… ¿Cómo conocemos? ¿Cómo pensamos? ¿Cómo sentimos? ¿Cómo actuamos? ¿Cómo nos relacionamos? ¿Cómo cambiamos?

Porqué… ¿Por qué existimos? ¿Por qué morimos? ¿Por qué reímos? ¿Por qué lloramos? ¿Por qué acertamos? ¿Por qué nos equivocamos?

Para qué… ¿Para qué estudiamos? ¿Para qué existen ciertas realidades?

Para formar pensadores que buscan un humanismo nuevo que permita al hombre moderno encontrarse a sí mismo, vivir y orientar la globalización de la humanidad en términos de relación, comunión y participación (cf. PP14-15).

Para ensanchar la razón y hacerla capaz de conocer y orientar las nuevas e imponentes dinámicas que atormentan a la familia humana,

Para que podamos animar esas dinámicas en la perspectiva de esa “civilización del amor”, de la cual Dios ha puesto la semilla en cada pueblo y en cada cultura»

Para contribuir a que «los diferentes ámbitos del saber humano sean interactivos»: el teológico, el filosófico, el social y el científico.

Cultivando en las aulas una actitud contemplativa que se deja encontrar por la verdad

Cultivando en las aulas la capacidad de diálogo, no como mera actitud táctica sino como una exigencia intrínseca para experimentar juntos la alegría de la Verdad y para profundizar su significado y sus implicaciones prácticas.

Plan de estudios